– Matafuego alargado.
– Tarjeta vehicular.
– Certificación IRAM.
– Soporte Metálico.
Es muy importante la ubicación del matafuego, ya que si no está al alcance del conductor no cumpliría con su función. Además, muchos usuarios llevan el extintor suelto, transformándose así en peligro, ya que en caso de un choque éste se convierte en un proyectil para los pasajeros.
LO QUE DEBE TENER EN CUENTA PARA ASEGURAR ADECUADAMENTE EL MATAFUEGO:
– Los matafuegos deberán ubicarse al alcance del conductor, dentro del habitáculo.
– El soporte del matafuego deberá ubicarse en un lugar que no represente un riesgo para el conductor o acompañante, fijándose de forma tal que impida su desprendimiento de la estructura del habitáculo, no pudiendo fijarse sobre el techo de la carrocería.
– El sistema de aseguramiento del matafuego garantizará su permanencia, aún en caso de vuelco, permitiendo además su fácil liberación cuando tenga que ser empleado, debiendo ser metálico. Se prohíbe usar el sistema de abrazadera elástica para su sujeción.
<br< ¿Qué es el habitáculo de seguridad?
El habitáculo de seguridad, también conocido como “espacio de supervivencia”, es el módulo central del automóvil en el que viajan el conductor y los ocupantes.